Mostrando entradas con la etiqueta Partidos históricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partidos históricos. Mostrar todas las entradas
Jugador que más penaltys falló en un partido
Palermo el jugador que más penaltys ha fallado en un mismo partido.
Os imagináis que os pitan tres penalties a favor en un mismo partido y el mismo jugador los falla.
Eso le pasó al argentino Martín Palermo jugando con su selección Argentina en la Copa América de 1999 en la fase de grupos, en un partido entre Argentina y Colombia.
Los fallos de Palermo fueron al 5′, al 76′ y al ‘90 , pero además hubo un par de fallos más; uno para Colombia y uno más para Argentina (fallado por Zanetti al 69′). En total, cinco penaltyes fallados en un mismo partido.
Brujas 4 Genk 5 uno de los partidos del año
Brujas 4 Genk 5 sábado 29 octubre de 2011 Liga Belga
Uno de los que será mejores partidos del año
Golazos, paradas, grandes oportunidades en un partido de fútbol total, los que estuvieron ayer en el campo no olvidarán uno de los mejores partidos del año.
El Genk remonta un 4-2 cuando parecía que el partido estaba solucionado. El resumen es largo, 8 minutos, pero no tiene desperdicio.
Kevin de Bruyne fue el verdugo del Club Brujas y el artífice del triunfo del Genk. Marcó tres de los tantos. Jelle Vossen y Khaleem Hyland hicieron los otros dos.
Uno de los que será mejores partidos del año
Golazos, paradas, grandes oportunidades en un partido de fútbol total, los que estuvieron ayer en el campo no olvidarán uno de los mejores partidos del año.
El Genk remonta un 4-2 cuando parecía que el partido estaba solucionado. El resumen es largo, 8 minutos, pero no tiene desperdicio.
Kevin de Bruyne fue el verdugo del Club Brujas y el artífice del triunfo del Genk. Marcó tres de los tantos. Jelle Vossen y Khaleem Hyland hicieron los otros dos.
Deportivo 4 - Milán 0 grandes partidos del Deportivo
Grandes partidos del Deportivo de La Coruña
Deportivo 4 - Milán 0
Posiblemente en la mejor época de juego del Deportivo de la Coruña al que se le conocía como Superdepor y al que se temía tanto en España como en Europa llegó una de las hazañas futbolísticas que siempre merece la pena recordar y contra el todopoderoso Milán con jugadores como Pirlo, Kaká o Shevchenko y en un partido de unos cuartos de final de la Liga de Campeones de la temporada 2003-2004 el Deportivo le ganó por 4 goles a 0 y los eliminó.
Ficha técnica del partido
Deportivo, 4: Molina; Manuel Pablo, Andrade, Naybet, Romero; Sergio (Duscher, m.86), Mauro Silva; Víctor, Valerón (Djalminha, m.90), Luque (Fran, m.65); y Pandiani
Milán, 0: Dida; Cafú, Nesta, Maldini, Pancaro (Rui Costa, m.77); Gattuso, Pirlo (Serginho, m.59), Seedorf; Kaká; Shevchenko y Tomasson (Inzaghi, m.67)
Goles: 1-0, m.5: Pandiani. 2-0, m.35: Valerón. 3-0, m.44: Luque. 4-0, m.76: Fran
Árbitro: Urs Meier (Suiza). Mostró tarjeta amarilla a Pirlo (m.55) por parte del Milán; y a Víctor (m.67) y Pandiani (m.82) por parte del Deportivo
Incidencias: Partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en el estadio de Riazor ante unos 30.000 espectadores
Deportivo 4 - Milán 0
Posiblemente en la mejor época de juego del Deportivo de la Coruña al que se le conocía como Superdepor y al que se temía tanto en España como en Europa llegó una de las hazañas futbolísticas que siempre merece la pena recordar y contra el todopoderoso Milán con jugadores como Pirlo, Kaká o Shevchenko y en un partido de unos cuartos de final de la Liga de Campeones de la temporada 2003-2004 el Deportivo le ganó por 4 goles a 0 y los eliminó.
Ficha técnica del partido
Deportivo, 4: Molina; Manuel Pablo, Andrade, Naybet, Romero; Sergio (Duscher, m.86), Mauro Silva; Víctor, Valerón (Djalminha, m.90), Luque (Fran, m.65); y Pandiani
Milán, 0: Dida; Cafú, Nesta, Maldini, Pancaro (Rui Costa, m.77); Gattuso, Pirlo (Serginho, m.59), Seedorf; Kaká; Shevchenko y Tomasson (Inzaghi, m.67)
Goles: 1-0, m.5: Pandiani. 2-0, m.35: Valerón. 3-0, m.44: Luque. 4-0, m.76: Fran
Árbitro: Urs Meier (Suiza). Mostró tarjeta amarilla a Pirlo (m.55) por parte del Milán; y a Víctor (m.67) y Pandiani (m.82) por parte del Deportivo
Incidencias: Partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en el estadio de Riazor ante unos 30.000 espectadores
Merece la pena ver los goles y también escuchar el audio, impresionante recuerdo del fútbol del deportivo.
Liverpool - Alavés final Uefa 2001
Final Copa de la Uefa 2001 Liverpool - Alavés
Una de las hazañas en la Uefa es la de un equipo español el Alavés que en el año 2001 llegó a la final de la Uefa y protagonizó una de las finales más recordadas de la competición.
El Alavés con tres temporadas en Primera Divisiónalcanzó, contra todo pronóstico, la Final de la Copa de la UEFA de la temporada 2000/2001. De la mano de José Manuel Esnal “Mané”, el equipo vitoriano sorprendió a toda Europa, dejando en la cuneta a Gaziantepspor, Lilleström, Rosenborg, Inter (5-3 en la eliminatoria), Rayo Vallecano y Kaiserslautern (parcial de 9-2 en semifinales).
Pero la final con el 5-4 que ganó el Liverpool de Owen, Heskey, Fowler y un joven Gerrard fue inolvidable y ahora unos años después es cuando merece la pena recordar aquella hazaña del fútbol español y del Alavés. El esfuerzo que hizo el DEPORTIVO ALAVES sobre el terreno de juego bávaro fue sobrehumano. No se puede negar a nadie ni un ápice de sacrificio, tesón, sangre incluso. Lo dieron todo. Parece increíble que marcando 4 goles en una final, el triunfo sea para el contrario.
Alineaciones:
ALAVÉS:
Herrera; Contra, Téllez, Karmona, Geli; Desio, Pablo; Tomic, Ibon Begoña; Jordi Cruyff y Javi Moreno.
LIVERPOOL:
Westerveld; Babbel, Henchoz, Hyypia, Carragher; Gerrard, Hamann, Mc Allister, Smicer; Heskey y Owen.
Árbitro: Gilles Veissiére (FRA)
ALAVÉS 4 - LIVERPOOL 5
Iván Alonso (min. 27), Javi Moreno (Min. 47 y min. 51), Jordi Cruyff (min. 87)
Babbell (min. 3), Gerrard (Min. 17), Iván Alonso (min. 27), McCallister (Min. 40), Fowler (min. 72), MIn. 118
Bayer Munich Manchester Final Champion 2009
Momentos históricos Final Champion League 2008/2009
Que grande es el fútbol dirían los aficionados del Manchester o que injusto es el fútbol los del Bayern pero está fue la final más emocionante de la historia reciente de la Champion.
El Bayern Munich tenía más que ganado el encuentro de aquel 26 de mayo de 1999 ganaba 1-0 y varias oportunidades ya en la segunda parte con varios titulos a los palos que no quería entrar.
El Bayer se había adelantado en el minuto 6 por medio de Basler y estuvo delante en el marcador todo el partido. Al final todos recordamos lo que pasó en el tiempo de descuento Sheringham recoge un balón suelto en el área para hacer el empate. Pero la grandeza de la final se recuerda cuando en el minuto 93 de la final un corner del Manchester es remachado en el área pequeña a la red por Solskjaer para hacer el 2-1 y completar la remontada. Las imagenes de los jugadores del Bayern llorando en el cesped aún se recuerdan con Collina el árbitro italiano tratando de consolar a los jugadores.
Sin duda la final más emocionante pero sin duda la más dura de la historia de la Champion para los perdedores.
Liverpool Milan Final Champion League 2005
Liverpool Milán en la Final de la Champion League 2005
Mejores partidos de la historia
Quiero empezar esta sección con el que a mi juicio es el mejor partido de la historia reciente de la Champion League porque al increible milagro de la remontada de 3 goles por los ingleses del Liverpool se une las circunstancias en las que se dió en una final de la Champion y que además la emoción del resultado llegó hasta los penaltys.
En 25 de mayo de 2005 en Estambul el Milán que llegaba con un gran equipo se enfrentaba al equipo de Benitez y en la primera parte el Milán arrasó y acabó ganando 0-3 con dos goles de Hernán Crespo. Muchos aficionados en el descanso del partido entre los que yo me incluyo, pensamos en dejar de ver el partido y vaya....si lo llegamos a hacer nos perdemos la mejor segunda parte de los partidos de la Champion.
El Liverpool que nunca caminará sólo gracias a su afición hizo posible el milagro con goles de Gerrard, Smicer y el último del español Xabi Alonso tras un rechace que el mismo metió dentro de la red tras un penalty que falló.
Llegó la prorroga en la que el ucraniano Shevchenko tuvo una oportunidad doble clarísima para que los italianos se llevaran la copa pero no...paradón de Dudek y se llegó a los penaltis donde Dudek fue la estrella y se obró el milagro.
Existen muchos videos que recogen este momento histórico de la Champion League pero me quedo con este aunque no está en español por lo bien realizado que está (primera parte en blanco y negro y segunda parte....bueno no os cuento nada más...)
Ver también Resultados Finales Champion League
Con fé los milagros existen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)