Gol Televisión estrena el documental REAL MADRID -ATLÉTICO DE MADRID.
Emotivo documental que recorre los momentos más reveladores en la historia de uno de los derbis de más tradición y rivalidad del fútbol español
Esta producción recuerda enfrentamientos, polémicas, anécdotas o situaciones históricas que han engrandecido la rivalidad entre el Real Madrid y el Atlético deMadrid
Reviviremos la especial relación entre Mendoza y Gil, la final de Copa del 92, el pique entre Futre y Buyo, la figura de Raúl o jugadores que han vestido las dos camisetas
Dirigentes, veteranos, entrenadores, jugadores, periodistas o aficionados compartensus experiencias e impresiones sobre lo que ha significado para ellos el derbi GOL TELEVISIÓN ofrece mañana jueves a sus espectadores, a partir de las 22h, el estreno del documental REAL MADRID-ATLÉTICO DE MADRID. EL DERBI CAPITAL, una conmovedora producción que recorre en diferentes capítulos los momentos más reveladoresen la historia de uno de los derbis de más tradición, emoción y rivalidad del fútbol español, el que enfrenta a los dos equipos más grandes de la ciudad de Madrid, el duelo entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
En este emotivo especial podremos recordar enfrentamientos, disputas, anécdotas, polémicas o situaciones históricas que han engrandecido la rivalidad entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Además, viajaremos en el tiempo para saborear los mejoresmomentos de los derbis de la década de los 70, 80 y principios de los 90.
El documental REAL MADRID-ATLÉTICO DE MADRID. EL DERBI CAPITAL permitirá a los espectadores comprender mejor el cómo un encuentro es capaz de paralizar la ciudadde Madrid durante 90 minutos y separar en dos bandos a los aficionados que disfrutan de la pasión y emoción que ofrece un partido de fútbol.A través de diferentes capítulos tendremos la oportunidad de revivir la especial relación quemantenían Ramón Mendoza y Jesús Gil, revivir la final de Copa de 1992, saber más delpique entre Futre y Buyo, la figura de Raúl en este tipo de partidos o recordar a los jugadores que han vestido las dos camisetas.Dirigentes, veteranos, entrenadores, jugadores, periodistas o aficionados aportan sus experiencias o puntos de vista sobre un duelo cargado de simbolismo.
Enrique Cerezo,Lorenzo Sanz, Amancio, Gento, ‘Kiko’, Hugo Sánchez, Schuster, Hierro, Buyo, Futre, LuisAragonés, Del Bosque, Raúl, Óscar Campillo, Alfredo Relaño, Santiago Segurola, Paco González o Manolo Lama serán protagonistas de una producción que hará las delicias de los aficionados al fútbol.
El documental REAL MADRID-ATLETICO DE MADRID. EL DERBI CAPITAL se divide en los siguientes capítulos:
Rivalidad
Madrid es la ciudad donde Real Madrid y Atlético de Madrid trasladan la rivalidad a todos los puntos de la Villa: a Cibeles, a Neptuno, a la Castellana, al Manzanares. Una localidad con más de 6 millones de habitantes que cuenta con una gran mayoría de madridistas o atléticos y que dos veces al año se enfrentan en uno de los derbis con más tradición de la Liga.
Mendoza-Gil: Los presidentes más forofos
Si había alguien que le ponía salsa picante a los derbis eran los presidentes de ambosclubes. Los derbis que coincidieron en la época de Jesús Gil y Ramón Mendoza seencendían de una manera especial.
Época antigua
Desde el 2 de diciembre de 1906, fecha en la que se disputó el primer derbi madrileño hasta hoy, han sido 250 enfrentamientos con claro color madridista… 131 victorias por 62 triunfos atléticos… La estadística se completa con 57 empates. Duelos de todo tipo que ha engrandecido la figura de futbolistas como Gento, Raúl, Pirri, Sanchis o Santillana como losmadridistas con más derbis en su curriculum, o de Adelardo y Collar como los atléticos conmás enfrentamientos ante el eterno rival. Sus duelos ya forman parte de la historia.
La Final de Copa del 92
Si hay un capítulo marcado en la historia de los derbis es la Final de la Copa del Rey de1992 disputada en el Santiago Bernabéu. El Atlético de Madrid le quitó el segundo título dela temporada al Real Madrid, para euforia personal de muchos atléticos en la grada, en elpalco y en el vestuario.
Futre y Buyo

La última victoria atlética
En los últimos años el derbi se ha teñido poco a poco de blanco. Victorias madridistas quehan desequilibrado un duelo mucho más disputado en décadas anteriores. En la temporada 98/99 se produjo el último triunfo atlético en un derbi, con Claudio Ranieri como entrenadorrojiblanco y John Benjamin Toshack como técnico madridista.
La imbatibilidad del Real Madrid
El descenso dejó a la Liga durante dos años sin el derbi madrileño pero con el regreso delAtlético de Madrid a Primera, comenzó la época más arrolladora para el Real Madrid. Los blancos no han vuelto a perder.
Si alguien ha marcado la historia más reciente de los derbis ese es Raúl González Blanco.Criado en la cantera del Atlético, el Real Madrid se aprovechó de la supresión de lascategorías inferiores del club del Manzanares por deseo de Jesús Gil.
Jugadores que han vestido las dos camisetas
Juanito, Hugo Sánchez, Bernd Schuster, Raúl, Caminero, Esnaider, Jaro, Solari, Pablo García, Jurado, García Calvo, Mixta, Reyes o Juanfran saben lo que es vestir ambascamisetas. Todos forman parte de la dualidad de los derbis, con una mayor o menorpresencia.
Ambiente
Los días de derbi hacen que la ciudad de Madrid viva más pendiente del fútbol que decostumbre. Las conversaciones entre los aficionados se centran en el encuentro y lastertulias recuerdan lo que significa ganarle al eterno rival. Ese deseo llega a los jugadoresque saben que no es un partido más.
Anécdotas
Si de algo puede presumir en derbi es de la cantidad de historias que pueden llegar a rodearun partido de estas características
Donde puedo conseguir este documental? Gracias
ResponderEliminar